DAÑOS GRAVES
Este año las dificultades para realizar la leva (retirada de redes del mar) están siendo muy graves, sobre todo en la almadraba de Tarifa, la que viene enfrentando de manera más acusada este problema desde el pasado año.
Pero el problema ya viene siendo latente desde 2019, cuando el alga asiática ya causó graves daños en las almadrabas de Conil y Tarifa, con la rotura de los artes a final de la temporada.
Por ello, la OPP51, a través de fondos europeos, decidió tomar cartas en el asunto e impulsó una investigación en colaboración con el Departamento de Zoología de la Universidad de Sevilla.
UNA ‘PARED’ PARA LOS ATUNES
Los efectos de este alga asiática no solo se limitan a lo material. Según ha podido observar parte del equipo de buzos de las almadrabas de la OPP51, su rápida proliferación en las redes, donde se adhiere de manera masiva, forma una especie de pared para los atunes. Un hecho que está provocando que muchos de estos peces, al toparse con una gran oscuridad, desvíen su trayectoria que les adentra en la almadraba.